12 de marzo de 2017

Tygra: Hielo y fuego


En aquellos tiempos, cuando el cine de animación estaba en declive y las novelas de espada y brujería caían poco a poco en el olvido, hubo una época increíble en la que Ralph Bakshi, un cineasta que pensaba que la idea de que hombres adultos dibujasen mariposillas y florecillas mientras los aviones estadounidenses bombardeaban Vietnam era absurda, decidió que ya estaba frito de hacer dibujos animados para niños y se volcó en el cine de animación para adultos, utilizando técnicas poco convencionales como la rotoscopia para darles un aspecto único no apto para todos los gustos (podéis leer un magnífico artículo sobre esta peculiar técnica de animación en el blog de Miguel Roselló).

Su primer filme fue una adaptación del cómic Fritz el Gato (también conocida como El gato caliente), aunque, de entre sus películas, la más conocida es probablemente la primera adaptación cinematográfica de El señor de los anillos, que tuvo más o menos la misma acogida cuando se estrenó en 1978 que tendría el sida pocos años después. A mí me gusta Cool World porque soy un depravado con muy mal gusto.

A la vista del éxito de la película de Conan el bárbaro protagonizada por el entonces desconocido austríaco Arnold Schwarzenegger, Bakshi quiso probar suerte adaptando las clásicas novelas pulp de espada y brujería, así que buscó a uno de los artistas más renombrados del género para crear el aspecto visual de la película, el ilustrador Frank Frazetta. Nadie dibujaba mejor que él tiarrones garañones de piel aceitosa en taparrabos, mujeres voluptuosas semidesnudas y terribles bestias de tiempos remotos. Contratarlo para ilustrar el cartel de tu película de serie B era una garantía de que la cinta se alquilaría en videoclubes.

A principios de los ochenta, estas dos colosales fuerzas creativas se unieron para crear la historia, los personajes y el diseño artístico que sirvieron de base al guión que escribirían Gerry Conway y Roy Thomas, viejos conocidos de los lectores de los cómics del Conan de Marvel.

La película se tituló Tygra: Hielo y fuego (Fire and Ice), sobre la que os adelanto que es muy difícil buscar información en internet sin que te salgan cientos de resultados sobre la popular saga literaria de George R. R. Martin.


La cinta comienza con una sucesión de créditos sobre un fondo negro que dura la friolera de dos minutos y medio, y lo único que ameniza la espera al espectador es la banda sonora de William Kraft, que para su obertura tomó prestadas algunas notas de la partitura de... ¿Tiburón? Sí, nada dice espada y brujería como un escualo de siete metros acechando bañistas para darse una merendola.

Persistiendo en su parsimonia, la película continúa con una narración en off de otro minuto y medio para ponernos en contexto. Al menos, esta vez el fondo negro se sustituye por ilustraciones del propio Frank Frazetta, evitando así que la verborrea desate un coma colectivo entre el público.

La narradora dice que al final de la última película de Ice Age, un tiempo remoto en el que los grandes saurios aún caminaban por la tierra y el cante flamenco estaba de boga, apareció en el Norte una poderosa reina llamada Juliana, como la sopa.

La reina Juliana, enseñando cacha. Di que sí, tú que puedes.

Juliana quería extender sus dominios a todos los terrenos y fincas rústicas del Norte, para poder cobrar copiosas comisiones por intermediar en los contratos de obras públicas y forrarse sin pegar un palo al agua. Con tal fin, la reina reclutó un ejército de subhumanos y tuvo un hijo, Nekron, al que enseñó los secretos de la magia, los poderes de la mente y a no hurgarse la nariz en público. Del padre no sabemos nada, pero como ella es bastante frígida, vamos a suponer que un día salió a por tabaco y no regresó jamás.

Juntos, madre e hijo conquistaron el País de los Hielos, un páramo de hielo, nieve y rocas del que a lo sumo tuvieron que desalojar a unos cuantos pingüinos.

Cegados por su afán expansionista, Juliana y Nekron enviaron al sur un glaciar morrocotudo que lo arrasaba todo a su paso, obligando a los pueblos a elegir entre darse el piro hacia el sur, o permanecer en sus hogares y convertirse en polos humanos.Los supervivientes se instalaron en la región rodeada de volcanes gobernada por el rey Harold, un buen hombre que velaba por el bienestar y la paz de sus súbditos desde el Guardián del Fuego, su imponente castillo con calefacción central.

El único hielo que veo son los cubitos que me echo en los Margaritas, así que no me considero un experto en glaciares; pero, por lo que he leído en blogs de gente más inteligente que yo, un glaciar rara vez avanza más de veinte centímetros al día. Siendo optimistas, eso quiere decir que esta gran masa de hielo tardaría más de trece años en recorrer un kilómetro. Por lo tanto, para cuando el glaciar de Nekron llegue al Guardián del Fuego, los tataranietos del rey Harold probablemente estén jugando al tute en una residencia geriátrica. Además, ¿no debería el hielo derretirse a medida que se adentra en terrenos más cálidos?

La respuesta a cualquier duda que podamos plantearnos a lo largo de esta película es la misma: magia. Nekron mueve el glaciar desde su trono en el Pico Helado con los "poderes de la mente" y nosotros tenemos que creérnoslo.

Nekron, resacoso por abusar de los poderes de la mente.

La acción comienza con este glaciar tan motivado, empujado por un Nekron a caballo entre la cefalea aguda y el estreñimiento crónico, arribando al Pueblo del Norte, una aldea formada por quince chozas mal contadas, desparramadas por el valle sin orden ni concierto, y habitada por clones de Manowar. Nunca había visto tantos culos de tíos juntos. Bueno, quizá al principio de Danko: calor rojo.

Los hombres de la aldea pretenden frenar el glaciar con garrotes, lanzas y una endeble empalizada de madera; pero la idea no tiene visos de prosperar.

"No podemos detenerlo", dice el jefe de la tribu. ¿TÚ CREES?

Larn, un joven rubio con pinta de surfista que no desentonaría vendiendo collares de conchas en la playa, se encarama a la empalizada cuando el glaciar se cierne ya sobre ellos. Es el héroe de la película y, a riesgo de resultar monotemático, diré que se parece mucho a He-Man. Pero no al vigoroso y broncíneo campeón de Eternia con el pelo cortado al estilo paje, sino al He-Man enclenque y con coleta de la futurista Las nuevas aventuras de He-Man, la serie de los Masters del Universo que a nadie le gustaba. Más curioso aún es que el actor de doblaje de Larn en España fuera Eduardo Jover, ¡el mismo que doblaba al auténtico He-Man en la serie de Filmation! Una gran voz para héroes de recia musculatura y también para desempleados neuróticos, calvos, gruesos y bajitos como George Constanza.

Salvo que pretendan desgastar el glaciar de tanto mirarlo, no creo que sobrevivan.

Desde lo alto de un risco, una oscura figura a caballo observa cómo el glaciar arrasa el poblado de chabolas y decenas de vidas se pierden por ahorrarse los quebraderos de cabeza de una mudanza.

Aunque aún quedan varias escenas para que nos lo presenten, el misterioso testigo de este apocalipsis glacial no es ningún sicario trabajando a tiempo completo para los villanos. Él es Lobo Oscuro, y ha jurado despachar a Nekron y a su madre. Si os gustan Conan el Bárbaro y Batman, Lobo Oscuro debería haceros crecer la barba de golpe, porque es que un cóctel explosivo de ambos. Pero todavía no ha llegado el momento de verlo en acción.

Es tan misterioso que su nombre sólo figura en los créditos.

A todo esto, casi se me olvida decir que la imagen del jinete es un guiño al icónico cuadro Death Dealer, que Frank Frazzeta pintó en 1973.

¡Abrid bien los ojos y maravillaos!

Maravillados quedáis.

Una horda de neandertales de piel sucia a los que llaman subhumanos cargan contra las ruinas de la aldea y persiguen y matan a los escasos supervivientes.

Solo Larn y una Pamela Anderson cavernícola a la que los subhumanos capturan con ánimos mancellosos parecen haber salido indemnes del ataque. Sin embargo, el peligro aún no ha  pasado. Nuestro héroe yace inconsciente con la cabeza recostada a escasos centímetros de las nalgas desnudas de un paisano varón y podría morir del susto al despertarse.

¿Quién no se ha despertado así algún fin de semana?

En el Pico Helado, el Rey Hielo planea capturar a la princesa Chicle y convertirla en su esposa... Esperad, me estoy confundiendo con la serie Hora de aventuras, aunque tampoco ando tan desencaminado.

Juliana felicita a su hijo por el genocidio y le dice que ahora solo la Gran Llanura se interpone entre ellos y el Guardián del Fuego. Nekron, al que el esfuerzo le ha dejado hecho un estropajo, le dice que eso sigue estando en el quinto pino. Su madre le contesta que quizá no tengan que recorrer esa distancia, porque va a enviar tres emisarios supersiniestros al rey Harold con nuevas exigencias. Nekron le dice que el viejo rey no se rendirá, pero los planes de Juliana no van por ahí: piensa secuestrar a la hija de Harold y desposarla con su hijo.

Uy, qué sonrisa de mala. Esta señora no trama nada bueno. ¡Lagarto, lagarto!

Al rato, Larn recupera el conocimiento y ve a uno de los subhumanos rapiñando a su vera. Otra persona en su lugar tal vez se hubiera hecho el muerto y esperado hasta que no hubiera moros en la costa para escabullirse. Incluso los perros pueden aprender a hacerse el muerto. ¡Hazte el muerto! ¡Rueda! ¡Siéntate! Buen chico.

Pero Larn no es ningún perro. Es un borrico impulsivo, y en cuanto el neandertal le da la espalda, le ataca con un mangual que había por ahí tirado. Para ser precisos, no lo golpea con el arma en sí, sino que una vez tiene el mangual agarrado, le pega un puñetazo con él en la mano. ¿Qué sabré yo de combate con armas?

Como era de esperar, el ataque llama la atención de otros subhumanos, que, rabiosos, se unen en persecución de Larn. Tras sufrir un par de bajas a causa de una lanza clavada en el páncreas y un hacha incrustada en el esternón, el grupo de cavernícolas furibundos consigue acorralar a Larn en la copa de un árbol al que le ha dado por crecer al borde de un barranco.

¿Cómo saldrá nuestro valiente héroe de esta situación? Permanezcan atentos a sus pantallas.

Larn mira hacia abajo, sonríe a sus perseguidores confiado y... ¡se arroja al vacío! Si su plan consiste en que un pterodáctilo lo cace al vuelo y luego lo deposite suavemente en el suelo, lo apruebo, aunque no deja de parecerme arriesgado.

Por desgracia para él, los pterodáctilos están muy liados preparándose para su papel en Yor, el cazador que vino del futuro, y Larn cae a plomo. Cien metros de altura, y todos para abajo.

Lejos de convertirse en una papilla sanguinolenta irreconocible, nuestro héroe sobrevive sin un solo rasguño gracias a unas lianas muy majas que frenan su caída y le evitan sacudirse la morrada padre.

Yo no soy médico, pero creo que las lianas deberían haberle partido la columna vertebral.

En la sala del trono del Guardián del Fuego, el rey Harold y su hijo Taro reciben a los siniestros emisarios de Juliana, que exigen su rendición incondicional en nombre de Nekron, solo que ellos prefieren utilizar el término "alianza" y no rendición incondicional. Tecnicismos. Por eso yo nunca firmo nada sin que mi abogado esté presente.

Mi abogado es una marioneta de la rana Gustavo que compré en las tiendas libres de impuestos del aeropuerto.

Mientras los hombres discuten sobre política, la hija de Harold, la voluptuosa princesa Teegra, estudia en sus aposentos con su tutora. Y por estudiar me refiero a que posa sensualmente con su minibikini violeta sobre un diván a cuyos pies descansa una pantera. No hace falta que os hagáis una imagen mental. Ya os ayudo yo.

-¿Quién es el gatito más mono?, ¿quién? ¡Tú! Eres tú, sí.

Tres subhumanos con sorprendentes poderes arácnidos trepan por la torre en la que se encuentra el dormitorio de Teegra y se cuelan por su balcón cual don Juan de Mañara.

A cámara lenta (un recurso del que la película abusa para dar mayor dramatismo a las escenas, pero que a mí me provoca somnolencia), el cabecilla del grupo mata a la pantera, noquea a la tutora de un sopapo y se echa a Teegra sobre los hombros como si fuera un saco de implantes de silicona.

-Adoro mi trabajo. O sea, ¡uk-uk!

La princesa pega un alarido digno de una scream queen of horror, y, al oírla gritar, el rey Harold y su hijo Taro se dan cuenta del ardid de Juliana y proceden a escabechar a los emisarios.

"¡Dirigíos al glaciar con los dragones-halcones! ¡Deprisa! ¡Deprisa!", ordena el príncipe Taro a sus hombres sin perder un segundo.

¡Alto! ¡Echad el freno! ¿A dónde ha dicho Taro que manda a sus hombres exactamente?, ¿al glaciar? ¿Para qué?, ¿para que busquen a su hermana? ¡Si no hace ni un minuto de reloj que la secuestraron! ¡Sus captores aún deberían estar descendiendo con ella por la torre! Yo sugiero que les esperen abajo armados con cachiporras.

Ya sospechaba yo que esos emisarios de piel verdosa, ojos cetrinos y túnicas oscuras no eran de fiar.

Los secuestradores arrastran a la princesa a la jungla colindante, alejándose del Guardián del Fuego a la carrera, como si les fuera la vida en ello y a estas alturas los hombres de Taro no estuvieran ya en la Conchinchina. Fingiremos que estamos emocionados.

Al rato, agotados por toda esta actividad física incoherente, los subhumanos se detienen para recuperar el resuello junto a una charca inmunda. Teegra, altiva y desafiante, contempla asqueada a sus congéneres menos evolucionados mientras sacian su sed en este vivero de gérmenes patógenos. Curiosamente, las muestras de desprecio no son muy populares entre los cavernícolas facinerosos que trabajan para brujos malvados, y uno de ellos empuja a la princesa al agua.

Sus compañeros, que saben apreciar el humor inteligente y sutil, se tronchan de risa; pero al reparar en que su prisionera es de una beldad ideal, fascinante y etérea (i.e., que está jamona), dejan de reírse y empiezan a actuar como cualquier poeta romántico ante semejante panorama: haciendo gestos inapropiados y obscenos.

Versión edulcorada.

Teegra, hecha una sopa pero con un plan en mente, se las apaña para sonreír, se sumerge en el agua unos segundos y emerge cual Carmen Electra en Los vigilantes de la playa, cautivando a sus captores con un baño sensual de magnitud 8 en la escala LeBrock.

Antes de que alguno de sus admiradores se ofrezca cortésmente a enjabonarle la espalda, la princesa vuelve a sumergirse, dejando a los excitados subhumanos pegados a la orilla, ansiosos por ver el siguiente pase del show acuático. Pero pueden esperar sentados, porque Teegra aprovecha la ocasión para bucear hasta el otro lado de la charca y huir hacia la espesura. ¡Ja!

La habría comparado con la sirenita de Disney, pero Ariel es pelirroja y no gasta una talla 110 de conchas marinas

Medio minuto más tarde, los subhumanos, pese a su idiotez congénita, se dan cuenta de que la princesa les ha tomado el pelo y emprenden la cacería.

Teegra, habiendo agotado ya la carta de su sexualidad, se esconde en un tronco hueco y reza a algún dios con cabeza de lagarto para que sus perseguidores pasen de largo. Por desgracia, los trogloditas saben que su presa no ha podido ir muy lejos sin un sujetador deportivo que contenga el meneo de sus protuberancias mamarias y rastrean la zona meticulosamente. Uno de ellos, algo despistado, mete la mano en un tronco hueco que resulta no ser en el que se esconde nuestra heroína y saca un ciempiés sobrealimentado y muy cariñoso que intenta aparearse con su brazo.

Después de ensañarse con el miriópodo hasta convertirlo en pulpa, los subhumanos llevan su búsqueda a otra parte. Teegra respira aliviada. Ahora solo tiene que regresar a casa en bikini a través de una jungla que no conoce.

Sabe a pollo.

Larn, entre tanto, está echando una siestecita sobre la rama de un árbol, planificando sin duda su venganza, cuando le despiertan los mismos adefesios que secuestraron a la princesa. Nuestro héroe coge a uno de ellos desprevenido, lo deja K.O. fuera de cámara para ahorrar unos dólares en animación y le birla la lanza.

Decidido a matar al brujo que destruyó a su tribu y convirtió su poblado en una pista de patinaje barata, Larn echa a caminar, escupe al suelo y sigue caminando.

No veía nada tan trepidante desde que puse toda mi ropa interior en la lavadora y me quedé tres minutos mirando cómo giraba.


De vuelta con Teegra, la muchacha se las ingenia para cruzar un lago utilizando un tronco a modo de balsa y, agotada, se tumba en la orilla para recuperar fuerzas. No me extraña que necesite descansar. Correr sin calzado deja a cualquiera molido. Por no mencionar que va a necesitar una lijadora eléctrica para quitarse esos callos.

Sin embargo, la princesa desconoce que sus perseguidores han seguido su rastro hasta allí y que están a punto de encontrarla. Por suerte para ella, un enorme saurio con muy mala baba se interpone entre los cazadores y su presa.

La iguana prehistórica arrolla, araña, aplasta, muerde y devora sin piedad a los asustadizos macacos, que quizá deberían plantearse una alternativa profesional más saludable, como, por ejemplo, desactivar explosivos en operaciones militares en Oriente Medio.

Uno de los trogloditas sobrevive al encuentro y, pese a estar hecho puré, consigue alcanzar la orilla en la que se encuentra descansando la princesa, a la que amenaza de muerte con un hacha rudimentaria. Creía que su misión era capturarla, no hacerla rodajitas; pero supongo que después de que una lagartija gigante mate a todo tu clan, estás de vuelta de todo.

Teegra titubea un instante, pero finalmente se arma de valor y le clava una estaca en el corazón a su grotesco agresor, por si además de troglodita también era un vampiro.

¿Ya han vuelto a fallar las alambradas del parque?

Otros miembros del clan del oso cavernario que estaban dándose un garbeo por ahí se topan con los despojos de sus compañeros y deciden informar a la reina Juliana de la situación. Como los teléfonos móviles aún no se han inventado, el subhumano al mando arroja lo que parece un trozo de hielo al fuego y de él asciende una lengua de fuego helado que habla con la voz de Juliana.

"¿Habéis hecho lo que os ordené?", pregunta.

Teniendo en cuenta la mala uva que se gasta la bruja, quizá esta llamada a larga distancia no haya sido una buena idea; pero, de todas formas, el macaco opta por ser sincero y admitir que la han pifiado. O al menos eso es lo que yo interpreto de sus balbuceos incomprensibles.

"¡Has cometido un error, repugnante criatura!", exclama Juliana, estrangulando a su siervo con un tentáculo de hielo.

El bestiajo que raptó a Teegra en el Guardián del Fuego ocupa la vacante al frente del grupo. Ser el jefe de una banda de brutos desarrapados no es el sueño de mi vida, pero a él le hace ilusión. Quizá el puesto le da derecho a un taparrabos sin liendres.

Darth Vader aprueba los ascensos profesionales motivados por bajas permanentes.

Continuando su camino hacia el Pico Helado, Larn se adentra un cementerio de dinosaurios, donde una osamenta gigante es todo lo que queda de la madre de Piecito.

De pronto, el joven se detiene, presintiendo algún peligro o quizá porque tiene ganas de mear. Respondiendo a mis dudas, cuatro lobos de pelaje negro, ojos inyectados en sangre y colmillos afilados sale a recibirle. Aunque no pretendo encariñarme con ellos, les llamaré Lassie, Niebla, Pluto y Snoopy.

La primera bestia ataca sin previo aviso, pero Larn arroja su lanza con fuerza y la acerada punta perfora al animal. Pluto cae fulminado. Sin perder ni un instante, nuestro intrépido héroe agarra una pértiga que había dejado por allí tirada el equipo local de atletismo y la utiliza para saltar por encima de las otras tres bestias, echando a correr hacia la espesura con las fieras pisándole los talones. Pero es demasiado lento. Lassie salta con las fauces abiertas hacia el trasero de Larn y... una flecha hiende el aire y lo deja seco.

Esto solo puede ser obra de Lobo Oscuro. Música de Isaac Hayes, por favor.

¿Quién es el guerrero moreno y misterioso
que es una máquina de matar para todo ser tenebroso?
(¡Lobo Oscuro!)
You're damn right

¿Quién es el hombre
que se jugará el cuello por un hermano sin renombre?
(¡Lobo Oscuro!)
Can ya dig it?

¿Quién es el lobo que no se dará el piro
cuando el peligro no les dé respiro?
(¡Lobo Oscuro!)
Right on

Veréis, este Lobo Oscuro es un hijo de...
(Cierra la boca)
Pero estoy hablando de Lobo Oscuro
(Entonces podemos entenderlo)
Es un hombre complicado,
pero nadie le entiende excepto su caballo
(¡Lobo Oscuro!)

Visto el panorama, Niebla y Snoopy se lo piensan mejor y dejan a Larn en paz.

-Soplaré, soplaré... y te arrancaré la laringe a dentelladas.

Sin haber conocido todavía a su reservado benefactor, Larn llega a las ruinas de una antigua ciudad que ha sido engullida por la maleza. Me recuerda al área temática de México de PortAventura, pero sin colas.

Larn contempla absorto un gran busto esculpido en la roca. Es una efigie de Lobo Oscuro, y bajo ella hay una inscripción que dice: "Made in Taiwan".

Nunca se me han dado bien las lenguas antiguas.

Pero, ¿quién es realmente Lobo Oscuro? ¿Es un hombre de carne y hueso o el tótem de una tribu extinta? ¿Qué le motiva a ayudar a Larn? ¿Y por qué sabemos su nombre si nadie le llama por él en toda la película? Todo lo que le rodea es un gran enigma.

Según el contenido extra de una de las ediciones más completas de la película en DVD, en el guión original había escenas que daban a entender que Lobo Oscuro era el padre de Nekron, pero, al eliminarse esas escenas, vuestras suposiciones son tan válidas como las mías. Podría ser un fan de Pantera Negra y del Hombre Enmascarado que ha llevado su pasión por los cómics demasiado lejos.

Si no está pegado o clavado, es un souvenir.

Al anochecer, Larn se está poniendo morado con un steak tartar de rata mutante cuando presiente que alguien le está observando. Muy astuto, se hace el dormido, y sorprende a la hambrienta Teegra intentando robarle un muslo de la pieza que ha cazado. Esas curvas no se mantienen solas, eso está claro.

"Yo no soy una ladrona", dice orgullosa. Pues qué bien lo disimulas, maja.

Larn  persigue a la chica, ella le da unas bayas, él le enseña a cazar ratas mutantes, y, como los dos tienen tipazo, se enamoran. Qué bonito.

¿Cuándo sale el próximo monstruo?

-Estoy hasta las narices del frío.

-Estoy hasta las narices de la cerveza de raíz.

Al día siguiente, después de la que supongo habrá sido una noche toledana (¿Bayas y carne cruda de rata? ¡Diarrea garantizada!), Teegra dice que ella se dirige al sur, con su gente, y Larn responde que él también va hacia el sur, aunque su gente está criando malvas.

"Entonces puedes venir conmigo, si te portas bien", le dice ella.

"¿Si me porto bien?", replica Larn, jocoso.

Los tortolitos tontean y, por tontos, acaban cayéndose a un lago.

Ambos se las dan muy felices y disfrutan del chapuzón porque son jóvenes y están todo el día en cueros, pero ignoran que el terror tentacular que habita en las profundidades del lago les acecha. Un pulpo gigante atrapa a Larn con uno de sus tentáculos y le arrastra hacia su jardín a la sombra, para que repose la cabeza en el fondo del lago. Es una canción de los Beatles.

Nuestra huidiza heroína, que no es la clase de persona que te gustaría tener cerca en momentos de vida o muerte, nada hacia la superficie mientras Larn lucha por liberarse del monstruo y se replantea si echarse novia es buena idea. A punto ya de convertirse en el entremés del horrendo octópodo, Larn hiere a la criatura en su único ojo con una costilla gigante que rescata del lecho del lago. El pulpo emerge chillando de rabia y dolor, consciente de que ya nunca podrá terminar de ver sus series favoritas, y arroja a Larn a la jungla.

Creyendo que el rubiales es pasto de los peces, Teegra se lamenta. Quizá debería habérselo pensado dos veces antes de dejarle tirado con el pulpo gigante, ¿no?

Los subhumanos la encuentran llorando a moco tendido junto al lago y la capturan.

Mmm... pulpo a la gallega.

Larn despierta maniatado a una rudimentaria camilla . A su lado, una figura de aspecto amenazador armada con un hacha le observa fijamente. Lobo Oscuro.

"Me habéis capturado, pero jamás podréis entregarme a Nekron", dice Larn. "Antes tendréis que matarme".

Una frase bastante estúpida, en mi opinión, teniendo en cuenta que está atado y no puede hacer nada para liberarse.

"No busques la muerte, muchacho", responde Lobo Oscuro cortando las ligaduras con su hacha. "Ya se encarga ella de buscarnos". Oírle hablar me pone la piel de gallina. No es para menos, porque en la versión española su voz es la de Manuel Cano, doblador de Hannibal en el Equipo A y de Clint Eastwood antes de que Constantino Romero se hiciera con el papel. Un grande.

Lobo Oscuro le explica que él también lucha contra Nekron y su madre, "esa loba llamada Juliana". Uy, qué resquemor. Se nota que aquí ha habido lío. ¿Te apetece morder un poco de cecina?

Pero antes de resolver viejas rencillas, deben rescatar a Teegra de "los perros de Nekron", como les llama Lobo Oscuro. Por suerte, él es un experto siguiendo rastros y los subhumanos huelen a jaula de gorila y habitación de quinceañero. Debería ser pan comido.

-Genial, un chalado con antifaz. ¿Por qué no puedo despertarme nunca en la cama, como las personas normales?

Al menos esta vez los brutales cavernícolas han aprendido de sus errores, y para evitar que la princesa salga pitando a la primera de cambio y vuelva a producirse una rotación forzosa de personal, la han encadenado a uno de ellos.

Mientras todos duermen, Teegra consigue hacerse con una daga e intenta cortar con ella los eslabones de hierro que la unen a su carcelero in itinere. El roce del metal contra el metal y los incesantes tirones acaban por despertar a su compañero de grilletes, y la princesa se ve obligada a hacerle un ombligo nuevo para evitar que dé la voz de alarma.

Teegra se aleja del campamento arrastrando el pesado cadáver al que está encadenada y, por no mirar donde pisa, acaba cayendo por un barranco. Una niebla espesa envuelve el campamento de los subhumanos, creando la atmósfera adecuada para la siguiente escena...

Tendría que haber comprado aquel juego de cuchillos de la Teletienda.

Lobo Oscuro ha localizado a sus enemigos y sugiere a Larn que rescate a la chica mientras él distrae a los perros de Nekron.

"Deben de ser unos cincuenta", dice Larn, inquieto.

"Será muy interesante", comenta Lobo Oscuro, encogiéndose de hombros. Desde mi sofá le hago la ola.

Al llegar al campamento, Larn no ve a Teegra por ningún lado y comienza a preocuparse. ¿Cómo va él a sospechar que la chica tiene complejo de lemming? Lobo Oscuro, concentrado en su trabajo, demuestra que es el mejor en lo que hace, y lo que hace no es muy agradable.

Ahora bien, aunque el misterioso guerrero parece más que capaz de extinguir una subespecie entera a hachazos, Larn no consigue encontrar a Teegra, así que deciden marcharse con la idea de alejar a algunos de los trogloditas del campamento para volver más tarde a por la princesa.

¿Y por qué no ahora?, me pregunto yo. Lobo Oscuro ha matado él solo a una cuarta parte de los esbirros de Nekron en apenas dos minutos y ni siquiera está sudando. Si esto fuera un beat 'em up, le bastaría una moneda para llegar al final del juego.

Eso va a dejar marca.

Compitiendo en despertares pésimos con Larn, Teegra abre los ojos para encontrarse a un cavernícola grandullón y melenudo con cara de deficiente mental de pie frente a ella. Aunque su nombre es el Gran Otwa, le llamaré André el Gigante porque es más fácil de recordar.

André el Gigante rompe la cadena que une a la princesa al difunto subhumano con sus manos desnudas y se la lleva en brazos.

¿Recordáis cuando pensábamos que secuestrar princesas nunca pasaría de moda?

-Uy, qué mozo tan bien plantado. ¿Tocas en algún grupo?

En el Guardián del Fuego, el rey Harold se ha cansado de esperar noticias de su hija y decide enviar a Taro a negociar con Nekron, a ver si les da un poco de cancha.

El príncipe sabe que si se acerca al Pico Helado en son de paz, no volverá; pero su padre le dice que tendrá que correr ese riesgo. Jo, gracias, papá. No esperes que te regale nada por tu cumpleaños.

Taro parte a caballo con algunos de sus hombres hacia una muerte garantizada. Menudos pringados.

-¿Esto es por haberte cogido el coche sin permiso cuando tenía trece años? ¿No me lo perdonarás nunca?

André el Cavernícola lleva a Teegra hasta una choza perdida en mitad del bosque, y allí les recibe una mujer pelirroja, sensual y muy lesbiana, que se presenta como Roleil, la madre de André. Desde el primer momento, sabemos que no es de fiar, porque lo único más revelador que su vestido es la banda sonora de William Kraft.

La dama da la bienvenida a la princesa a sus dominios, colmándola de caricias y atenciones que flirtean con el acoso sexual, y le ofrece un bebedizo que huele a sapos y culebras. En cuanto Teegra se queda dormida por efecto del brebaje, la bruja le arranca un pelo y lo echa a su marmita, averiguando por arte de brujería que Nekron va tras la muchacha.

Temiendo que los subhumanos le hagan una visita y dejen la choza hecha un estercolero, la bruja manda a André el Gigante a buscarlos con una oferta: les entregará a la princesa a cambio de un precio.

-¿Tienes sed? Observarás que no salen vapores con forma de calavera de esta copa que te ofrezco.

Cerca de allí, en lo alto de un peñasco, Larn y Lobo Oscuro arrojan pedrusco tras pedrusco contra las hordas de engendros cavernícolas. Pero la minúscula cima no es una cantera macaelense, y nuestros héroes no tardan en quedarse sin proyectiles. Los subhumanos, rabiosos, los señalan con el dedo y se reagrupan para atacar.

Lobo Oscuro dice a Larn que se marche, pero este, con la cabeza llena de palabras vacuas como honor y lealtad, se niega a dejar solo a su compañero. Lobo Oscuro no pierde el tiempo discutiendo con el chaval.

"Te irás de aquí", sentencia con firmeza, y agarra a Larn con una mano y lo lanza lejos. "¡Ve a buscar a la chica!".

Los trogloditas comienzan a trepar a cámara lenta por la pendiente con cara de pocos amigos. Lobo Oscuro aprieta los dientes, extiende los brazos a a la altura de los hombros con el hacha en alto y lanza un grito de guerra que provoca que el cielo se tiña de rojo y que todo el que se encuentra en un radio de veinte metros se cague encima.

-¿Queréis bronca conmigo? ¡Os la habéis ganado!

André el Gigante regresa al hogar de Roleil con una lanza asomándole por el lomo y se desploma según pone un pie en la puerta. Tras él entra el jefe de los subhumanos, y la bruja, furiosa por haber perdido a su hijo, se arroja estúpidamente sobre su puñal. Dos menos.

Teegra, medio dormida y hastiada de estar siempre en apuros, apenas opone resistencia y se deja secuestrar por cuarta vez en lo que va de semana. Antes de abandonar la choza, el troglodita pega una patada a un brasero y el fuego comienza a arder. Para ser adivina, Roleil ha demostrado una falta de previsión alarmante.

Siguiendo la columna de humo que se alza hacia el cielo, Larn llega hasta la choza, de la que quedan poco más que rescoldos. Los cadáveres quemados de Roleil y su hijo yacen entre las cenizas. Cuando uno de los cuerpos se incorpora y le da palique, cuesta no sorprenderse.

"¿Por qué turban los vivos el sueño de los muertos?", pregunta el esquelético cadáver, tras el que reconocemos la voz de la bruja Roleil.

El muchacho le responde que busca a Teegra y que si le ayuda a encontrarla, él la vengará por lo que le ha hecho Nekron. ¡Jamás te perdonaré que quemases mi colección de vinilos de Gloria Gaynor!

El muerto viviente le dice que se han llevado a la princesa a Akator y luego se desintegra. El polvo al polvo, etcétera. Larn, tan tranquilo como si no hubiese estado hablando con un cadáver parlante, continúa su camino. Supongo que estas cosas son comunes en su mundo.

Me encanta lo que te has hecho en el pelo.

Cuando Larn llega a Akator, le dicen que gracias, pero que la princesa está en otro castillo. Efectivamente, la reina Juliana ha partido con su prisionera hacia el País de los Hielos. Sin embargo, la suerte no da la espalda a nuestro heróe, porque el príncipe Taro y sus hombres acaban de llegar a la ciudad y han fletado un navío con el mismo destino. Larn se cuela a bordo como polizón. No es que tengan intereses comunes por los que luchar unidos, ¿verdad?

En la escena siguiente (reíos vosotros de los viajes instantáneos de Juego de Tronos), Juliana llega al Pico Helado y presenta a Teegra a su hijo. Este no parece entusiasmado con el regalo de su madre y mira a la princesa sin ocultar su repugnancia.

"¿Por qué me has traído... esto?", pregunta.

Uy, qué raro. Me parece a mí que a este tipo no le atraen las mujeres. A ver si va a ser gay...


Cuando Juliana especifica un poco más y le dice que Teegra será su esposa y la madre de sus hijos, Nekron reacciona poniendo cara de haber olido leche agriada. Esto no está saliendo como Juliana planeaba, pero, ¿cómo iba a suponer que a su hijo no le gustaban las películas de gladiadores por su rigor histórico?

Teegra interviene para salvar la situación, y suelta un gran discurso, ofreciendo a Nekron lo único que no tiene y que puede curar su desesperación: la paz. Creía que iba a ofrecerle el peluche original de Teddy Ruxpin con sus casetes cuentacuentos, pero supongo que la paz también puede valer.

La princesa tiende su mano para sellar la amistad entre sus pueblos y Nekron se queda mirándola como si fuera una atracción de circo. Al rato, el brujo menea la cabeza y se ríe a carcajadas. Cuando por fin consigue calmarse, le dice:

"Yo escupo a la paz. Y te escupo a ti". Incluso amenaza a su propia madre con aplastarla como una chinche si vuelve a traerle otra "basura" como esta.

Así que la boda se cancela, ¿no? ¿Y qué pasa con todos los subhumanos que murieron para traer a Teegra hasta aquí? ¿Es que nadie piensa en los subhumanos?

No se reía tanto desde el último episodio de Las chicas de oro.

Poco después, el barco del príncipe Taro llega al País del Hielo. Nuestro buen Larn, que se ha pasado toda la travesía colgado como un koala del castillo de popa, se deja caer antes de que lo descubran.

El príncipe y sus hombres suben a sus caballos e inician un penoso ascenso hacia el Pico Helado. Observándolos desde las cumbres de cristal, docenas de subhumanos gritan y agitan sus lanzas como locos. Entre el escandaloso comité de bienvenida también se encuentra una buena señora con media cara pintada de blanco que no sé qué pinta en la película.

¿Y tú de dónde has salido, hermosa?

En el salón del trono, Taro ofrece a Nekron la paz a cambio del cese de las hostilidades y de la libertad de su hermana.

"Temo, buen príncipe, no poder ofrecer la paz a un pueblo que se niega a proclamarme como su único soberano", responde el brujo. "En cuanto a tu hermana, bien, debo confesar que hasta este momento, la idea de emparejarme con ella me era odiosa. Tal vez deba reflexionar. Después de todo, la chica tiene cierto atractivo... como animal inferior".

El príncipe se caga en la leche, desenvaina su espada y carga contra Nekron. No sé si puso una vela a San Cipriano antes de salir de casa; pero si lo hizo, debería haberle puesto dos. El brujo utiliza el Lado Oscuro de la Fuerza para controlar a Taro y a sus hombres como marionetas y les obliga a luchar entre ellos hasta que todos yacen en el suelo, más muertos que el pollo frito.

-Te dije que le trajéramos una botella de vino.

Viendo cómo se las gasta el amigo de piel violácea, Larn opta por una estrategia menos convencional, incluso poco heroica, que consiste en disparar una flecha al brujo mientras está distraído. Nekron presiente el ataque gracias a... ¿su sentido de brujo?, y el dardo mortal apenas llega a rozarle.

Los guardias subhumanos capturan a Larn y lo conducen hasta su amo. Nekron, al verlo tan rubio y tan atlético, ordena que lo suelten e incluso le permite coger una espada. A Teegra no la miraba con esos ojos.

El brujo se desprende de su túnica, deleitándonos con unos cuantos planos de culo flacucho, y desafía a su nuevo huésped a un duelo de espadas, que, a todos los efectos, viene a ser lo mismo que invitarle a la sauna a hablar sobre ostras y caracoles.

Nekron juega con Larn como el gato con el ratón, provocándolo y deleitándose con el combate hasta que nuestro héroe consigue engañarle con una finta y hacerle el primer trazo de la "Z" del Zorro en el torso. Herido en su orgullo (y en el pecho), el brujo se deja de gansadas y utiliza sus poderes nigrománticos para sacudir a Larn contra una pared, poniendo fin al combate.

Nekron está en los huesos. Si lo agarra mi abuela, lo tiene a dieta de canelones, chuletas y croquetas durante un mes.

Nekron ordena a sus involucionados guardianes que encierren al inconsciente Larn al calabozo.

"Aún le quedan ganas de lucha", comenta para sí mismo. Está coladito por él. Qué bonito.

Teegra, que al parecer puede pasear a sus anchas por el castillo, se acerca al calabozo y promete a su novio de un día que buscará la forma de sacarlo de allí. Él le dice que huya, pero ella se niega. Ya sabéis cómo son estas macizorras en bikini... ¿No? Yo tampoco, la verdad. Pero espero enterarme algún día.

De todos modos, Larn no necesita ninguna ayuda, porque, al cabo de un minuto, llega un guardia para ofrecerle el menú del día y el chaval le da una somanta de palos y sale corriendo. La fuga más rápida de la historia del cine.

Olvidándose por ahora de Teegra y perseguido por cuatro trogloditas, Larn abandona el Pico Helado a la carrera. Nekron, riéndose desde su castillo, desata una tormenta de nieve sobre él, y el esfuerzo finalmente supera a nuestro héroe, que se derrumba.

Uno de los subhumanos se dispone a convertir al abatido Larn en un pincho moruno cuando dos flechas se clavan en su pecho, salvando al muchacho de una muerte segura. Solo un hombre tiene tanta puntería y velocidad con el arco. ¡Lobo Oscuro! El guerrero invencible salta de su caballo y, esgrimiendo su hacha como un dios del metal desatado, elimina al resto de trogloditas en un pispás.

Llevar la cuenta de muertes de Lobo Oscuro es como calcular decimales de pi.

Si os estáis preguntando cómo ha llegado Lobo Oscuro hasta el País del Hielo o cómo es posible que en la escena inmediatamente siguiente Larn y él estén en el Guardián del Fuego hablando con el rey Harold, tengo que advertiros que esta película no es de las que se disfrutan haciéndose ese tipo de preguntas.

Lobo Oscuro explica que el glaciar lleva tres días avanzando sin parar y ha matado a miles de hombres. Ya no pueden esperar más tiempo. Tienen que atacar. Y para eso, necesitan los dragones-halcones. Con que un solo hombre consiga superar las defensas del Pico Helado, al menos ese hombre tendrá la oportunidad de matar a Nekron. Y aunque todos sabemos quiénes tienen más posibilidades de sobrevivir en un último ataque desesperado, evitaremos mencionar nombres para que los figurantes no se depriman. Todo ejército necesita carne de cañón.

Harold concede a Lobo Oscuro lo que pide, porque es la única posibilidad de salvar a su hija y además cualquiera le dice que no. Pero si el glaciar llega al río, el rey soltará la lava y a tomar por culo con Nekron, Juliana, Teegra y la madre que los parió a todos.

Los majestuosos dragones-halcones alzan el vuelo hacia el Pico Helado.

"¿Quién puede vivir eternamente?", decía Vultan en la película de Flash Gordon.

Música de Queen.

El ejército alado penetra en los estrechos túneles del Pico Helado y los subhumanos lo reciben con fuertes lluvias de rocas y flechas. Es una auténtica escabechina, y solo Larn y Lobo Oscuro sobreviven al penoso ataque.

El rubito, con su acostumbrada mala pata, realiza un aterrizaje forzoso sobre el Pico Helado, mientras que Lobo Oscuro logra llevar a su dragón-halcón hasta las mismas puertas del salón del trono, por las que entra dando un espectacular salto a cámara lenta desde su montura después de que a esta le claven trescientas flechas en el vientre.

Y aunque a ratos se mueva a cámara lenta, el oscuro vengador no pierde el tiempo. Nada más poner los pies en el suelo, empieza a repartir hachazos a diestro y siniestro entre el comité de bienvenida, ejecutando una cruenta danza de metal y sangre a la que ninguno de los brutales subhumanos sobrevive. Siete cadáveres en diez segundos. Es menos tiempo del que he tardado yo en escribir este párrafo.

Esta sería la imagen que poblaría las pesadillas de sus enemigos, si dejase a alguno vivo.

Mientras Larn rescata a Teegra de las garras de Juliana, Lobo Oscuro va en busca de Nekron, al que encuentra en la cima del Pico Helado riendo y bailando como loco, entusiasmado con su glaciar deslizante. Por supuesto, el brujo no es tan idiota como pensar que puede derrotar a Lobo Oscuro en un combate cuerpo a cuerpo, así que utiliza su poder de control mental para inmovilizarlo y evitar que lo despiece con su poderoso giro de cintura.

Pero nuestro enigmático vengador no es un guerrero cualquiera. Él lleva la piel de un animal muerto sobre la cabeza y eso tiene que significar algo. Entre otras cosas, que si no la ha limpiado bien, probablemente tenga al quinto de infantería parasitaria haciendo maniobras en su cabellera.

Tras debatirse durante lo que parece una eternidad en una lucha de voluntades tan emocionante y épica como una partida de ajedrez de doscientos movimientos, Lobo Oscuro consigue liberarse del influjo de Nekron con la fuerza pura de su virilidad y hunde su hacha debajo del sobaco del brujo, ¡su punto débil!

-¿No podemos ser amigos?

-¡****!

Juliana llega en ese instante y, al ver a su hijo tendido en el suelo con un inesperado complemento afilado incrustado en el costado, suelta un grito de dolor la mar de cantarín que provoca más risa que lástima. Algo así como "¡¡EeeeeEEEaaeeAaaaAAAaaaAAAAAAaaaaAAAAaa!!". Supongo que hay que escucharlo para pillarle  la gracia.

Sin prestar más atención a los alaridos desconsolados de Juliana que a los piojos que corretean ufanos por su taparrabos, Lobo Oscuro recupera el hacha del costado de Nekron, la alza por encima de su cabeza doblando de tal forma los brazos que su filo trasero llega casi se le clava en la rabadilla, y traza un arco descendente para rematar al semidifunto villano, todo ello a cámara tan lenta como para que Nekron vea pasar toda su vida por delante de sus ojos treinta veces y muera de puro hastío un segundo antes de que el hacha le tronche el esternón.

No hay piedad para los malvados.

Esto es un gif animado. Esperad... esperad...

A la muerte de Nekron, el glaciar, en lugar de desmoronarse siguiendo las reglas de la fantasía heroica, continúa avanzando tan campante, que es la forma que tiene el hielo de decirle al mundo "Que te den". Ante esta catástrofe, el rey Harold se ve forzado a abrir las esclusas del Guardián del Fuego.

La lava incandescente desciende desde el castillo formando una gran ola que arrasa a su paso media selva (incluyendo a una familia de monos que no había hecho daño a nadie), alcanza el glaciar, y no contenta con eso, continúa hasta el País de los Hielos, recalificándolo como suelo urbanizable y provocando la caída del Pico Helado (si vierais el resultado que obtuvo el edificio en la última inspección técnica, no os sorprendería; en el ayuntamiento estaban que trinaban con este tema).

Los subhumanos y Juliana mueren en el caos y destrucción subsecuentes, porque no está la cosa como para perder el tiempo.

Próximamente en Discovery Channel... Cuando la lava ataca.

Larn y Teegra se suben apresuradamente a lomos de un dragón-halcón espontáneo y ponen tierra de por medio, salvándose por los pelos. En cuanto a Lobo Oscuro, a pesar de que la última vez que lo vimos estaba en la cima del Pico Helado, lejos de cualquier salida de incendios, nadie duda que habrá sobrevivido. ¡Es Lobo Oscuro!, un tipo tan duro que ni siquiera necesita una marca registrada para proteger su nombre.

En tierra, Larn echa un vistazo a su alrededor y ve a su misterioso benefactor montado a caballo, observándolos desde lo alto de una colina con la adustez propia de alguien que se oculta tras un antifaz de pantera y se toma la vida en serio. Lobo Oscuro sonríe a la feliz pareja antes de esfumarse en pos de más gente a la que cortar y tronchar. Años después abriría un negocio de hostelería en Zamora.

Larn y Teegra, felices de estar juntos de nuevo, se besan apasionadamente. Es fácil dar rienda suelta al romanticismo cuando todos los cadáveres que has dejado a tu paso han quedado sepultados bajo cientos de toneladas de hielo y lava y no tienes que ver cómo se pudren.

Fin.

¿Qué esperabais?, ¿al cerdito Porky?

Tygra: Hielo y fuego..., ¿qué más puedo añadir? La historia es una sucesión de clichés de novelas de espada y brujería, sin sorpresas ni giros narrativos y personajes de cartón piedra que actúan al servicio de la acción. Lo único destacable es el apartado artístico, pero, pese a la labor de Frazetta, ni siquiera este es tan bueno como para suplir la simplicidad del guión. Más allá de eso, solo nos quedan la brutalidad de Lobo Oscuro y el erotismo de Teegra para salvar la cinta. Eso sí, ellos dos representan el mejor fanservice que cabría esperar de este tipo de producción.

Recomendable para los seguidores de Bakshi y Frazetta y para los aficionados al género de bárbaros musculosos y mujeres ligeritas de ropa.

17 comentarios

  1. En su momento me gustó bastante, probablemente porque era niño y la animación salía de los "canones" clásicos de las caricaturas (más violencia, senos, asesinatos con saña...).
    Desafortunadamente en México transmitían este tipo de pelis en canales "culturales" a altas horas de la noche o en la madrugada; aunque existía piratería, no se interesaban por este tipo de peliculas y era un logro encontrarlas en tiendas de autoservicio o videoclub's.

    Excelente reseña, valió la pena la espera. Avisa cuando ya esté tu libro.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En España no las daban en mejores condiciones: en un canal minoritario como "La 2" y a altas horas de madrugada en días laborales. Más de una vez fui al instituto con los ojos pegados por quedarme a ver películas de Bakshi, Heavy metal, Liquid television, cosas de la Troma...

      Eliminar
  2. Tras ver este artículo me han entrado ganas de jugar al Age of Barbarian, una peli entretenida tendrían que hacer un remake en imagen real dirigido por Tarantino.

    Una de las cosas buenas del género de la espada y brujería es no hace falta mucha imaginación para montar una historia, los clichés están tan arraigados y sus personajes son tan arquetípicos (el bárbaro cachas y violento, la buenorra con carácter, el subhumano...) que basta ha bastado con coger a Conan y ponerle una máscara para tener a uno de los personajes principales ya desarrollados.

    ResponderEliminar
  3. Estupenda reseña de esta cinta de animación que me apetecía ver, pero creo que tras esto, me voy a plantear si verla. Echaba en falta este tipo de artículos que te desgranan una peli completa, pero entiendo que lleva su tiempo escribirlos, así que era normal que en estos últimos meses no hubieran tantos o ninguno. En fin, que te ha quedado un post fenomenal. Uno cada dos o tres semanas estaría bien, pero ya como tu puedas. Un saludo!!!

    ResponderEliminar
  4. Gran reseña! me habia olvidado de su existencia, toca realizar la busqueda de la misma.

    +1 a Cool World, ya somos dos depravados de mal gusto, no se si servira de algo esa estadistica

    ResponderEliminar
  5. Cumpple su función, de entertainment. De criajo cosas así me llamaban la atención aunque fuera por el diseño y da igual que sean historias parecidísimas, todo lo que se asemeje al Golden Axe en algo bienvenido sea.

    ResponderEliminar
  6. No sabía que existía este mundo de fantasía y no sabía lo bien que le queda a Frazetta la ausencia de pudor.
    Como bien dice algún compañero veo mucho estilismo al estilo del Golden Axe, que nos trae gratos recuerdos de las recreativas y consolas.

    Muchas gracias por dedicarnos tantos minutos a este artículo.

    ResponderEliminar
  7. Que bueno el artículo,de verdad que me da pena que no continúes el blog,ojalá te vaya tan bien en la vida que puedas volver...
    Buahhhh! U|U
    Estúpido!!
    *Salgo corriendo*

    ResponderEliminar
  8. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  9. Genial la reseña, yo la vi de nano y ya me pareció algo aburridilla (me gustó más, sin salirnos de Bakshi, "Wizards, los hechiceros de la guerra".

    Lo que me dejó impresionado fue la, ejem, contundencia del personaje femenino, y más cuando leí que la película estaba hecha a base de pintar encima de la imagen real. Estaba deseando ver alguna foto de la modelo utilizada, y ahora que gracias a internet eso es posible... pues veo que a la hora de dibujar los fotogramas se tomaron muchas, pero que muuuuchas licencias:

    http://adventuresinnerdliness.blogspot.com.es/2014/02/ngon-155-cynthia-leake.html

    ResponderEliminar
  10. Genial reseña. Si al final te animas a sacar un libro por aquí tienes otro comprador, me gusta mucho cómo escribes.

    ResponderEliminar
  11. Me alegra verte por aquí, tú estando medio retirado publicas con más frecuencia y calidad que otros que en principio aún siguen en activo y encima van pidiendo dinero para poder seguir.

    ResponderEliminar
  12. Gran articulo un besazo sin lengua ^^.

    ResponderEliminar
  13. Pa ti seño brocha.

    http://orig03.deviantart.net/ed98/f/2009/300/9/4/god_panther_tygra_fire_n___ice_by_nachomolina.jpg

    http://nachomolina.deviantart.com/art/GOD-PANTHER-Tygra-Fire-n-Ice-141624640

    ResponderEliminar
  14. Una película muy entretenida e hija de su época de y de sus padres Bakshi y Frazetta. Grande para mí. Si además disponéis del dvd podéis disfrutar con el mejor documental sobre la vida y obra del gran Frank Frazetta.

    ResponderEliminar
  15. Habría estado mas interesante una película con las aventuras de la Pamela Anderson cavernícola. Qué pasó con ella?

    ResponderEliminar
  16. Esta película siempre lo asimilaba con la canción de Bythor y Snow dog de la badna de Rush, siempre cuando salía la brutalidad epica de Darkwolf siempre recordaba ese belleza de hard rock progresivo como su tema oficial

    ResponderEliminar